<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://px.ads.linkedin.com/collect/?pid=3837665&amp;fmt=gif">

Estableciendo los aspectos críticos para el éxito

El modelo del triángulo del cambio de Prosci (PCT) junto con el Modelo ADKAR constituyen los dos modelos fundamentales de la metodología Prosci. Este marco de referencia sencillo pero poderoso ayuda a los profesionales de Gestión del Cambio a comprender los cuatro aspectos críticos de cualquier cambio exitoso y cómo se relacionan con y promueven la salud del proyecto. Este marco de referencia también resalta dónde se ubica Gestión del Cambio en un contexto más amplio que incluye cómo se gestiona el proyecto y cómo se involucran los líderes.

La investigación de Prosci revela que, si un proyecto es débil en cualquiera de los cuatro aspectos, tendrá dificultades o fracasará. El diagrama de la metodología de Prosci enfatiza la importancia de iniciar cualquier estrategia de Gestión del Cambio por definir el éxito que se busca. El Modelo PCT en el diagrama de la Metodología Prosci, enfatiza que cualquier estrategia de Gestión del Cambio comienza con la definición de éxito que se busca. El Modelo PCT suele ser aprovechado por los profesionales de Gestión del Cambio en las tres fases de la metodología de Prosci.

FCT_Foto-Doble-04-1

Los 4 aspectos del Modelo PCT

El Modelo PCT se compone de cuatro aspectos que son críticos para un cambio exitoso:

  • Éxito: La definición de éxito de tu cambio, lo que incluye el motivo del cambio, los objetivos del proyecto y los beneficios organizacionales.
  • Liderazgo/Patrocinio: La dirección y orientación de un proyecto, incluido quién es responsable de definir por qué está ocurriendo un cambio, cómo se alinea con la dirección de la organización y por qué es una prioridad.
  • Project Management: La disciplina que aborda el lado técnico de un cambio, mediante el diseño, desarrollo y la entrega de la solución que resuelve un problema o aborda una oportunidad, dentro de las limitaciones de tiempo, costo y alcance.
  • Gestión del Cambio: La disciplina que aborda el lado humano del cambio, lo que permite que las personas se involucren, adopten y utilicen la solución.

Artboard 18-100

El Modelo PCT proporciona un marco de referencia y lenguaje comunes para que los equipos puedan conectar estos cuatro aspectos del proyecto. Los stakeholders clave desarrollan una definición compartida de éxito del proyecto que comprende varias facetas relativas a Liderazgo/Patrocinio, Project Management y Gestión del Cambio.

FCT_Foto-Circulo

Prosci está cambiando la forma en que abordamos los proyectos y la gestión de los mismos. Los Project Managers consistentemente están más interesados en pensar en el impacto que sus proyectos tienen sobre los stakeholders. No se puede subestimar el efecto que esto tiene sobre el ROI del proyecto y los resultados.

– Mary Brackett, Universidad de Virginia

quote

Evaluando la salud del proyecto a lo largo del ciclo de vida del proyecto

Una iniciativa de cambio saludable tiene claridad y alineación sobre lo que el cambio pretende lograr, permitiendo que los practitioners puedan gestionar el cambio de manera efectiva con los resultados deseados en mente. La evaluación periódica de la salud del proyecto a lo largo del mismo también es importante para el éxito del proyecto. Ahí es donde entra en juego la evaluación PCT.

La evaluación PCT es una herramienta fundamental para el kit de herramientas del change practitioner. Es fácilmente accesible para los practitioners a través de la herramienta en línea "Proxima" en el Hub de Soluciones de Prosci.

Los stakeholders clave del proyecto utilizan la evaluación para identificar qué representa el mayor riesgo para la salud del proyecto. También identifica oportunidades y planes de acción para mejorar la salud del proyecto y, por lo tanto, el potencial de éxito. La evaluación PCT es importante para establecer un punto de partida y luego monitorear la salud y el desempeño del proyecto en hitos clave durante todo el ciclo de vida del mismo.

FCT_Foto-Doble-05-1