Las organizaciones deben cambiar y evolucionar continuamente para tener éxito. Sin embargo, los cambios, como las implementaciones de tecnología o los nuevos procesos, a menudo fallan porque los líderes y los equipos se centran demasiado en los aspectos técnicos del cambio. Para un cambio exitoso, las organizaciones también deben enfocarse en el lado humano y en cómo asegurar que cada individuo acepte y adopte el cambio. Prosci lleva más de 20 años realizando una investigación profunda del cambio. Hemos estudiado cómo las personas experimentan y responden al cambio, así como las estrategias de los líderes del cambio en todo el mundo.
Basado en nuestra investigación de mejores prácticas, desarrollamos la Metodología Prosci para Gestión del Cambio. Cuando se aplica, esta metodología apoya a las personas en transitar del estado actual al estado futuro, un enfoque que conduce al resultado exitoso del proyecto.
Lado técnico es ejecutado por la disciplina de Project Management
El cambio organizacional requiere que las personas pasen del Estado Actual al Estado Futuro. Esto requiere gestionar tanto el lado técnico como el lado humano del cambio
El lado humano es ejecutado por la disciplina de Gestión del Cambio
Modelo PCT
Modelo ADKAR
Fase 1 - Preparar el Enfoque
Fase 2 - Gestionar el Cambio
Fase 3 - Sostener los Resultados
Un marco de referencia que muestra los cuatro aspectos críticos de cualquier esfuerzo de cambio exitoso y cómo están interrelacionados: Específicamente, una definición compartida de éxito con Liderazgo/Patrocinio, Project Management y Gestión del Cambio.
Describe los cinco bloques o 'elementos' que un individuo necesita alcanzar para que un cambio sea exitoso. El individuo impactado se encuentra en el centro de la Metodología Prosci. El éxito individual conduce al éxito organizacional.
Propósito: Posicionar el cambio para el éxito mediante el desarrollo de una estrategia de Gestión del Cambio personalizada y dimensionada con el patrocinio y compromiso necesarios.
Propósito: Lograr la adopción y el uso del cambio mediante la creación, implementación y adaptación de planes que moverán a las personas y a la organización a través de las transiciones ADKAR.
Propósito: Obtener el valor que se espera del cambio, asegurando que este cambio se adopte y que la organización esté comprometida y preparada para sostener el cambio.
El éxito de cualquier cambio organizacional depende del éxito de Gestión del Cambio para alentar a las personas a aceptar, adoptar y utilizar un cambio requerido. La metodología de Gestión del Cambio en sí debe ser lo suficientemente estructurada para ser repetible, pero al mismo tiempo lo suficientemente flexible para satisfacer las necesidades de cualquier organización. Así es la metodología de Prosci:
– April Hershman, Oshkosh Corporation
Los datos son concluyentes: incluso cuando los cambios organizacionales satisfacen los requerimientos e hitos técnicos, pueden fracasar en la obtención de resultados y beneficios. ¿Qué es lo que falta, entonces? la respuesta es clara: Gestión del Cambio. Las organizaciones que adoptan la Gestión del Cambio son más propensas a alcanzar los objetivos del proyecto, finalizar dentro del tiempo planeado, o antes de lo previsto, y mantenerse dentro o por debajo del límite presupuestario.
Mantente al día con nuestros últimos blog posts, próximos webinars y eventos.